¿Quiénes somos?

Ojo Paritario es un espacio plural y transversal conformado por mujeres comprometidas con la igualdad sustantiva. Lo integran diversos partidos políticos, sectores académicos, profesionales y organizaciones de la sociedad civil que impulsan y promueven el fortalecimiento de una democracia paritaria.

Este colectivo nació a principios de 2019 con el objetivo de observar, monitorear y controlar el cumplimiento de la ley nacional 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política en Argentina. También, la aplicación de leyes de cuotas de género y de paridad tanto en el ámbito provincial como municipal.

De acuerdo con la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres, celebrada en septiembre de 1995  y que produjo la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, se destaca para el empoderamiento de mujeres el acceso a puestos de toma de decisión y ejercicio de poder. Desde Ojo Paritario entendemos que avanzar hacia la igualdad de género es una política de Estado. Exige el compromiso y la voluntad de quienes detentan allí funciones. Y que ésta debe ampliarse hacia todos los sectores, organizaciones y espacios públicos y privados (incluyendo el ámbito doméstico).

A nivel nacional, las mujeres ocupamos el 38% de las bancas de la Cámara de Diputados y el 40% del Senado. Además, somos minoría en las presidencias de los bloques y estamos segregadas en las comisiones que deciden sobre temas económicos o institucionales, como las de Presupuesto o Asuntos constitucionales.

Hoy, 20 de las 24 provincias están gobernadas por varones y en las legislaturas provinciales, las mujeres ocupan en promedio un tercio de las bancas de diputados y un cuarto en los senados.

Desde Ojo Paritario entendemos que avanzar hacia la igualdad de género debe ser una política de Estado. Por eso, exigimos el cumplimiento de la ley y avanzar hacia la igualdad política real entre mujeres y varones.

Integran Ojo Paritario: